Ofrecemos a las Comunidades de Regantes e instalaciones ganaderas y agrícolas:
● Instalaciones de energía solar.
● Telecontrol de las instalaciones.
● Sistema de bombeo solar.
● Sistemas de riego.
● Sistemas de control inteligente por medio de programas de gestión propios.
QUERCUS, ha desarrollado la plataforma IRRI-COMmunity de predicción para la gestión eficiente de los recursos hídricos a gran escala. Esta nueva plataforma de predicción de las necesidades hídricas de las Comunidades de Regantes y regantes de las diferentes zonas que las conforman, apuntando a un ahorro de agua de entre el 20% y el 35%, que se irá actualizando semanalmente, para una gestión eficiente de los recursos hídricos, utilizando tecnologías punteras como IA, Teledetección y gemelos digitales.
Ayudamos a nuestros clientes a proteger a las comunidades locales de la contaminación mediante la planificación, gestión e ingeniería adecuadas de los aspectos que pueden tener impactos perjudiciales, como desechos sólidos y líquidos, emisiones de gases o antiguos sitios contaminados que pueden necesitar restauración o remodelación. La participación de Quercus garantiza el cumplimiento ambiental desde la fase de inicio del proyecto hasta la operación y el cierre, además de la restauración y rehabilitación del sitio cuando sea necesario.
Ofrecemos un sistema de teledetección en diferente escenarios metereológicos por medio de una plataforma online GIS que permite analizar el estado hídrico de los cultivos, tomar en tiempo real las decisiones sobre el riego por hectárea y gestionar la demanda de agua por parte de los regantes.
En entornos de complejidad debido a la sequía, la plataforma permite a las gestores de las comunidades planificar de manera más ordenada y real las campañas de riego, estudiar las curvas de demanda de agua reales de los cultivos y ajustar las dotaciones según las necesidades de cada regante.
Con este sistema logramos modernizar las comunidades de regantes. Colaboramos con la Agencia Espacial Europea (ESA) analizando imágenes de los satélites Sentinel-2 y Sentinel-3 con los datos meteorológicos aportados por el satélite Copernicus de la Unión Europea además de los modelos físicos trabajados por nuestros equipos de ingeniería con el fin de conseguir estimaciones del agua que utilizan los cultivos.
Con nuestro sistema no solo mejoramos la gestión acuífera, sino que logramos inventariar las explotaciones agrícolas y ofrecemos soluciones para los diferente usos del suelo.
Quercus Desarrollo de Proyectos S.L - Monzon (Huesca) - Barcelona - Telf. 652 756 324 - www.quercusdp.com - tecnico@quercusdp.com
Aviso Legal - Política de privacidad- Política de Cookies- CONTACTA CON NOSOTROS
Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones
Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.